![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEireKfBw7lllyaUkfQkh5LW3kyHKM4MlnZGvTBih2-EO5yeU2GFRGmUiUhyphenhyphennYzSOSr6HT9qws_qrEHsXVYwjjTj0-wcqnKJutZom5KOHN_CakpAZ65DVhcGXEuDLYJtq-9Sb5N-MQlCzp4/s400/Imagen+4.png)
Es irónico. Ayer hablábamos de como "A single man" es una alegoría de la belleza y un alegato a la vida usando como excusa la obra ficticia de Cristopher Isherwood sobre un hombre que ha perdido el amor tras la muerte de la persona más importante de su vida y que cada mañana se enfrenta a ella con el sólo propósito de tachar días del calendario de su existencia y acercarse minuto a minuto hacia el final, final que parece tan lejano que decide acercar a lo inmediato con un simple movimiento de su índice. Y hoy ese final es real. Tiene nombre propio. Llena portadas y vacía corazones.
http://www.youtube.com/watch?v=K5TSvDXznX8
No era sólo un modista, era un genio creando que hacía moda.
"Utilizo cosas que la gente quiere esconder en sus cabezas. Guerra, religión, sexo: cosas en las que todos pensamos pero que no sacamos a la luz. Yo lo hago, y fuerzo a todos a verlas"
"Del paraíso al infierno y vuelta otra vez, la vida es curiosa, la belleza puede venir de los lugares más extraños e incluso de los más repugnantes"
London, 1 de febrero de 2010, Alexander McQueen
(por Berta Álvarez)
que pena lo de alexander .... buuuuuu
ResponderEliminarsi puedes visitanos nos encanto tu blog somos fannzzz
hey
si tienes tiempo visitanos
http://idomakeuproom.blogspot.com/
claro!! mañana le echamos un vistazo desde redacción... ;)
ResponderEliminary sí, una gran perdida... pero para arriba, que the show must go on!!!